
Borramos tu nombre de los ficheros de morosidad.
Realizaremos todas las gestiones legales necesarias para limpiar tu nombre.
Gestiones con total validez legal.
Estudio de solvencia completo.
Nuestros precios son cerrados. Sin sorpresas.
Sin teléfonos de tarificación adicional. Sin engaños.
Tienes a tu disposición a tu gestor personal en todo momento, en un teléfono fijo normal, o por WhatsApp, para que puedas consultarle lo que quieras en cualquier momento.
¿Estás atrapado en un fichero de morosidad y no sabes cómo salir? ¿Te preocupa que tu historial crediticio esté afectando tu capacidad para obtener préstamos, tarjetas de crédito o incluso un trabajo? No te preocupes, no estás solo. Muchas personas se encuentran en la misma situación que tú, pero la buena noticia es que hay soluciones para salir de los ficheros de morosidad y mejorar tu situación financiera.
¿QUÉ SON LOS FICHEROS DE MOROSIDAD?
En primer lugar, es importante entender lo que son los ficheros de morosidad y cómo funcionan.
Estos ficheros son bases de datos que recopilan información sobre la solvencia de las personas y las empresas. Los bancos, las empresas de telecomunicaciones, las compañías de seguros y otros prestamistas pueden reportar tus pagos tardíos o incumplimientos a estos ficheros. Esto puede incluir tus pagos de préstamos, tarjetas de crédito, facturas de servicios públicos y otros tipos de deudas.
Cuando te registran en un fichero de morosidad, esto puede tener un impacto negativo en tu puntaje de crédito. Las instituciones financieras y los prestamistas utilizan tu puntaje de crédito para determinar si eres un buen candidato para un préstamo o una línea de crédito. Un historial de pagos tardíos o incumplimientos puede reducir tu puntaje de crédito y hacerte parecer un riesgo para los prestamistas.

¿QUÉ FICHEROS DE MOROSIDAD EXISTEN EN ESPAÑA?
En España existen varios ficheros de morosidad donde se registran los impagos de las deudas. Los principales son:
Es el fichero más conocido y utilizado en España. Es gestionado por la empresa Equifax y recopila información sobre impagos de particulares y empresas.
Este fichero es gestionado por la empresa Experian y también recopila información sobre impagos de particulares y empresas.
Este fichero está dirigido a empresas y autónomos y recoge información sobre impagos en el ámbito empresarial.
Este fichero está gestionado por el Banco de España y recoge información sobre los préstamos y créditos que tienen las empresas y particulares con entidades financieras.
Es importante destacar que estar incluido en uno de estos ficheros de morosidad puede dificultar la obtención de créditos y préstamos en el futuro, así como el acceso a determinados servicios financieros. Por ello, es importante tratar de evitar los impagos y, en caso de que se produzcan, tratar de solucionarlos cuanto antes para minimizar sus consecuencias en nuestro historial crediticio.
CÓMO SALIR DE LOS FICHEROS DE MOROSIDAD
Afortunadamente, hay formas de salir de los ficheros de morosidad y mejorar tu puntaje de crédito. Aquí te presentamos algunas opciones que puedes considerar:
Paga tus deudas pendientes
La forma más obvia de salir de los ficheros de morosidad es pagar tus deudas pendientes.
Si tienes facturas pendientes o deudas impagas, es importante que las pagues lo antes posible. Una vez que hayas pagado tus deudas, los prestamistas informarán de esta situación a los ficheros de morosidad y tu puntaje de crédito comenzará a mejorar.
Negocia con tus prestamistas
Si tienes dificultades para pagar tus deudas pendientes, puedes negociar con tus prestamistas para establecer un plan de pago que te sea viable.
Es posible que puedas acordar un plan de pago a largo plazo o incluso una reducción en el saldo pendiente. La mayoría de los prestamistas prefieren recibir algo de pago en lugar de nada, por lo que es probable que estén dispuestos a trabajar contigo para encontrar una solución.
Busca asesoramiento financiero
Si tienes dificultades para salir de los ficheros de morosidad o si tienes problemas financieros más amplios, es posible que desees buscar asesoramiento financiero.
Un asesor financiero puede ayudarte a analizar tu situación financiera y encontrar formas de mejorar tu solvencia. También pueden ayudarte a establecer un presupuesto, reducir tus gastos y gestionar tus deudas
Solicita un préstamo garantizado
Si tienes dificultades para obtener préstamos o tarjetas de crédito debido a tu historial de crédito, puedes considerar solicitar un préstamo garantizado. Estos préstamos suelen estar garantizados por un activo, como una casa o un automóvil.
Es importante recordar que, si no pagas tus préstamos garantizados, el prestamista puede recuperar el activo que garantiza el préstamo.
Utiliza tarjetas de crédito aseguradas
Las tarjetas de crédito aseguradas son otra opción si tienes dificultades para obtener una tarjeta de crédito tradicional.
Estas tarjetas requieren un depósito de seguridad y suelen tener límites de crédito más bajos. Sin embargo, pueden ser una buena forma de reconstruir tu crédito si las usas de manera responsable. Asegúrate de hacer los pagos a tiempo y no utilizar más del 30% de tu límite de crédito.
Revisa tu informe de crédito
Por último, es importante que revises tu informe de crédito regularmente para asegurarte de que toda la información sea precisa. Si encuentras errores en tu informe de crédito, puedes disputarlos con la agencia de informes de crédito correspondiente. Corregir los errores puede ayudar a mejorar tu puntaje de crédito y aumentar tus posibilidades de obtener préstamos y tarjetas de crédito en el futuro.
RECUPERA TU SOLVENCIA DE LA MANO DEL MEJOR EQUIPO DE PROFESIONALES, NO TE CONFORMES CON MENOS.